CLASIFICACIÓN
LAS ALGAS.- son organismos unicelulares o multicelulares, son principalmente acuáticos pero también pueden vivir en medios húmedos. La reproducción en las algas puede ser sexual o asexual.
Ejemplos de algas son:
- Algas rojas: Son unicelulares o pluricelulares, viven a gran profundidad.
- Algas verdes: La mayoría viven en aguas dulces, pueden ser unicelulares o pluricelulares.
- Algas pardas: Son pluricelulares y viven en océanos, algunas miden 60 centímetros.
LOS PROTOZOARIOS: son organismos unicelulares, con nutrición heterótrofa y su reproducción es principalmente asexual por bipartición o esporulación. Unos son de vida libre y otros son parásitos.
Los protozoarios se clasifican de acuerdo al tipo de locomoción en: Flagelados, ciliados, rizópodos y esporozoarios ( no tienen movimiento).
Ejemplos de protozoarios según su forma de movimiento:
- Flagelados.- Grupo heterogéneo de protozoos caracterizados por la presencia de uno o más flagelos largos en una o en todas las fases de su ciclo vital. Como el Tripanosoma que es un parásito que produce la enfermedad del sueño transmitiéndola a través de la mosca tse-tsé.
- Ciliados.- Con cilios alrededor de la célula, como el Paramecio que se encuentra en las charcas.
- Seudópodos.- Una serie de proteínas van a fluir en un sentido mediante las fibras de miosina. Esto servirá al organismo para desplazarse o alimentarse. Como las amebas.
- Inmóviles.- Aquellos sin movimiento como el Plasmodium que es un parásito y que produce la malaria transmitiendo la enfermedad por medio de la picadura del mosquito Anapheles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario