jueves, 23 de marzo de 2017

CLASIFICACIÓN DE LAS ARQUEAS


ARQUEAS


Archaea es un dominio de microorganismos unicelulares. No tienen núcleo en su célula o cualquier otro orgánulo dentro de su célula. En el pasado los arqueas fueron clasificados como un grupo inusual de bacterias y arqueobacterias, pero como las arqueas tienen una historia evolutiva independiente, y se manifiestan numerosas diferencias en su bioquímica con otras formas de vida, ahora se clasifican como un dominio separado. Las tres ramas principales de descendencia evolutiva son Archaea, Bacteria y Eucariotas.  Los Archaea se dividen en cuatro grupos reconocido, de estos grupos el Crenarchaeota y Euryarchaeota están mejor estudiados. La clasificación de las arqueas es un tanto difícil, ya que la gran mayoría nunca han sido estudiados, y principalmente han sido detectados por el análisis de sus ácidos nucleicos en muestras del medio ambiente.

Los arqueas se reproducen asexualmente, en un proceso conocido como fisión binaria. Logran una movilidad al nadar a través de su medio con uno o más flagelos. Muchos arqueas son extremófilos, logrando amplia tolerancia de temperatura ambiental, salinidad, e incluso ambiente radioactivo.

Se cree que son importantes en el ciclo geoquímico global, ya que comprenden aproximadamente el 20 por ciento de la biomasa del mundo, sin embargo, muy poco se sabe sobre este dominio, especialmente de las especies marinas y de las variedades de aguas profundas.

Resultado de imagen para arqueas TERMOFILAS Y HALÓFILAS 
https://isla-del-faro.blogspot.com/2015/10/naturaleza-y-las-manos-del-hombre.html

 

https://www.youtube.com/watch?v=-IvsOvMgCSc

No hay comentarios:

Publicar un comentario