Características de los Hongos
Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular (formados por una o más de una célula), que tienen células eucariotas, su alimentación es heterótrofa, alimentándose por absorción (absorción = descomponedores; pudren cosas y el producto resultante de esta putrefacción o descomposición lo absorben), son inmóviles y suelen vivir en lugares húmedos.
Su cuerpo se compone de filamentos parecidos a hilos llamados hifas, que en conjunto forman el micelio
La ciencia que estudia los hongos se llama Micología.
Su cuerpo se compone de filamentos parecidos a hilos llamados hifas, que en conjunto forman el micelio
La ciencia que estudia los hongos se llama Micología.
Como pudren las cosas de las que se alimentan, algunos hongos son perjudiciales, por ejemplo los de las plantas, algunos destruyen los tejidos (los de la piel), pero también hay hongos muy beneficiosos, como es el caso de la penicilina, el primer antibiótico usado por los humanos, y aquellos usados en la fermentación de muchos productos como el queso, la cerveza y los panes.
También tenemos hongos microscópicos, es decir que no se ven a simple vista y haría falta un microscopio para poder verlos. La mayoría son unicelulares, como el caso de la levadura, pero hay algunos pluricelulares como los mohos. Estos dos (levaduras y mohos) son las mayoría de los hongos microscópicos.
También tenemos hongos microscópicos, es decir que no se ven a simple vista y haría falta un microscopio para poder verlos. La mayoría son unicelulares, como el caso de la levadura, pero hay algunos pluricelulares como los mohos. Estos dos (levaduras y mohos) son las mayoría de los hongos microscópicos.
Tipos de Hongos
En el Reino de los Hongos, hay muchos tipos de hongos y muy diferentes. Podemos hacer una clasificación en 4 grupos diferentes:
- Los Zigomicetes o también llamado grupo de los mohos, por ejemplo el famoso moho negro del pan.
- Los Ascomicetes: es el grupo más numeroso donde encontramos la levadura, la colmenilla y las trufas. Se trata de hongos saprófitos descomponedores que pueden vivir en numerosos sustratos, incluso bajo tierra, como es el caso de las trufas. En este grupo también se incluyen hongos parásitos de gran importancia económica, responsables de gran cantidad de plagas. Además, los hongos ascomicetos también tienen importancia económica ya que se usan para la fermentación del pan, vino y cerveza y otros son comestibles como las trufas y las colmenillas.
- Los Basidiomicetes que son los llamados "Setas".
- Los Chytridiomycota: grupo formado principalmente por hongos acuáticos microscópicos, aunque algunos pueden crecer también sobre materia orgánica en descomposición u organismos vivos como gusanos, insectos, plantas y otros hongos. En este caso, las esporas, llamadas "zoosporas", poseen flagelos que les permiten moverse en medios líquidos.
Los hongos son tremendamente importantes para los humanos y el planeta en que vivimos. Ofrecen productos fundamentales, incluidos alimentos, medicinas y enzimas importantes para la industria. También son los héroes anónimos de casi todos los ecosistemas terrestres, ocultos a la vista, pero inseparables de los procesos que sustentan la vida en el planeta.
Los hongos más útiles e importantes son:
- Las levaduras, para la elaboración de cerveza por ejemplo.
- Los antibióticos, como la penicilina y la cefalosporina.
- Los que sirven para la producción de ácidos orgánicos, como el ácido cítrico.
- Los esteroides y medicamentos, por ejemplo para fabricar píldoras anticonceptivas.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario